Esta es una profunda reflexión filosófica y espiritual que explora la condición humana, la moralidad, el poder y la búsqueda del propósito en un mundo marcado por la desconexión y la decadencia. A través de un análisis crítico, el autor cuestiona cómo la humanidad ha abandonado los valores, cediendo a la idolatría del poder y el dinero, lo que ha llevado a una pérdida colectiva de su esencia moral y espiritual.
Se abordan temas como la lucha entre el bien y el mal, la degradación de las relaciones humanas, y el impacto del relativismo en la sociedad moderna. Invita a confrontar preguntas elementales: ¿Qué significa vivir con propósito? ¿Cómo podemos recuperar nuestra humanidad? ¿Es posible encontrar esperanza en medio del caos?
A través de una narrativa que combina referencias teológicas, históricas y filosóficas, el autor hace un llamado urgente a retomar los valores cristianos como guía para la salvación moral y espiritual de la humanidad. Con un tono reflexivo y provocador, esta obra reta al lector a mirar más allá de lo superficial y redescubrir la conexión con su esencia y con el mundo que lo rodea.
Alexander Reyes Fornerino. Coro, Estado Falcón, 1969.
Hijo de Perfecto José Reyes y Engracia Ramona Fornerino.
Cursó estudios de Primaria en la escuela Carmen de Tovar y Bachillerato en Ciclo Diversificado Coro. Obtuvo formación universitaria en diferentes áreas de las ciencias sociales Seguridad y Defensa, Filosofía, Teología y Medicina Integral. Obtuvo Máster en Estudios Internacionales y Diplomacia Internacional (Málaga, España), Diplomado en Educación Universitaria, Experto en Sistema de Naciones Unidas, Ayuda Internacional, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Presidente Fundador y actual Director General de la Fundación Seminario Teológico Elzabad (FUSTEL).