La batalla de San Mateo, de José Leonardo Sosa Sosa

Durante 38 días, un pequeño valle venezolano fue el epicentro del destino republicano. Esta obra rescata una campaña olvidada: la reconstituye con precisión quirúrgica y con la pasión de quien la siente parte de sí. El autor, con la rigurosidad de un investigador y el pulso narrativo de un cronista de guerra, reconstruye los días en que la geografía, el coraje y la estrategia definieron la continuidad de una causa.

Este libro cuenta lo que ocurrió: interroga los documentos, cuestiona las versiones heredadas y revive, con una mirada fresca y comprometida, una de las acciones más intensas de nuestra independencia. Desde la voz de los protagonistas hasta los silencios del terreno, cada página late con fuerza histórica. Una obra imprescindible para quienes buscan comprender no solo lo que pasó en San Mateo, sino por qué sigue importando.

Sobre el autor

Jose Leonardo Sosa Sosa (Aragua, 29 de diciembre de 2005) Escritor, poeta e investigador nato. Desde los tres años inició su camino en la poesía, declamando y escribiendo versos de contenido reflexivo y analítico. Sus poemas han sido publicados en medios como Correo del Orinoco.

Es también modelista naval, combinando arte y rigor histórico en la creación de modelos a escala. Estudiante universitario, conferencista y ponente, ha abordado temas históricos como San Mateo en el destino de Bolívar y La campaña libertadora del Sur.

Participa activamente en diplomados, congresos y foros formativos, consolidándose como una joven voz destacada en el ámbito cultural venezolano.

Deja un comentario

¿Listo para ver tu libro publicado?

En Negro Sobre Blanco te ofrecemos un paquete completo de publicación.