Esta obra presenta de manera suscinta un tema relevante en las relaciones laborales: el uso del tiempo libre y de descanso de los trabajadores. Es tan importante el trabajo como las actividades recreativas, en aras de garantizar la salud física y mental del talento humano. Existiendo un marco normativo en la materia, se realiza un enfoque de análisis crítico-práctico de su aplicación al seno de las entidades de trabajo, desde el punto de vista legal, doctrinario y jurisprudencial. La experiencia profesional del autor permite adentrarse en este tema con un lenguaje accesible, sin perder el sentido técnico que es propio de la seguridad y salud en el trabajo, y del Derecho del Trabajo.
